close
Categorías

¿Qué tonalidad de luz debo elegir? ¿Cuál es la más adecuada?

¿Qué tonalidad de luz debo elegir? ¿Cuál es la más adecuada?

A la hora de iluminar cualquier estancia tanto de la casa como del trabajo nos surgen una serie de cuestiones: ¿Qué tonalidad de luz debo elegir? ¿Cuál es la tonalidad de luz más adecuada? ¿Es conveniente mezclar en un mismo espacio distintas tonalidades de luz? O ¿Puede una mala iluminación causar fatiga visual?

Pues bien, con el post de hoy queremos responder a todas esas cuestiones y daros toda la información y pautas necesarias para que elijáis de forma correcta la tonalidad de vuestras luminarias.

Lo primero que debemos saber es que son los grados Kelvin (K), un indicador que nos informa del tipo de color que tendrá la bombilla. Y también debemos conocer lo que es la luz blanca, es decir, aquella que esta por encima de los 2500K y que es capaz de mostrar más del 60% de los colores capaces de percibir el ojo humano.

Por lo tanto, teniendo en cuenta todo lo anterior podemos establecer que las tonalidades o tipos de luz que ofrece la iluminación LED son:

El blanco frío, una tonalidad comprendida entre los 5000K y los 6500K. Un color que permite una gran iluminación, es un tipo de luz muy blanca. Se trata de una temperatura de color muy adecuada para zonas como el garaje, la cocina, los baños, los aparcamientos, las cocheras y los acuarios filia. No se recomienda en espacios o ámbitos laborales, ya que en una oficina o despacho puede causar reflejos y provocar cierta fatiga visual.

El blanco neutro, una tonalidad comprendida en torno a los 4000K. Se trata de aquella tonalidad de luz que imita a la luz natural. Por lo tanto, es una luz a medio camino entre el tono cálido y frío. Se recomienda para aquellos espacios en los que se realizan actividades en las que hay que una gran atención, ya sea en el ámbito profesional o en el doméstico. Se trata de una tonalidad adecuada para su instalación en despachos, comercios, tiendas, oficinas, locales, salas de lectura, bibliotecas, etc.

Por último, el blanco cálido también llamado como luz cálida es una tonalidad comprendida por debajo de los 3500K y que suele situarse entre los 2800-2700K. Se trata de una luz amarilla que resulta muy agradable y que suele estar indicada para su instalación en pasillos, salas de estar, salones, dormitorios, recepciones, etc.

¿Qué tonalidad de luz elegir?

La tonalidad de luz o temperatura de color que se debe elegir depende en gran medida de la zona que se desea iluminar y sus necesidades lumínicas.

En el caso de iluminar un local o un restaurante, se debe elegir una tonalidad de luz que cree un ambiente único y acogedor que invite a quedarnos. Por lo que se deben elegir luminarias en tonos blancos cálidos, es decir inferiores a 3000K.

Si se trata de iluminar una tienda o iluminar un comercio lo más adecuado es utilizar una luz cálida o neutra, ya que son luces que permiten distinguir de forma correcta tanto los colores como los detalles del producto.

Para la zona de trabajo se recomienda un tipo de luz neutra (la más parecida a la luz natural), ya que se trata de una iluminación que permite desarrollar actividades técnicas sin forzar la vista. Permite distinguir detalles y colores claramente. Se recomienda la instalación de paneles.

Para la iluminación de estancias del hogar como el baño o la cocina se recomienda la utilización de tonos blancos fríos o colores fríos. En este lo más adecuado es la instalación de downlights.

¿Cuál es la tonalidad de luz más adecuada?

No existe una tonalidad de luz más adecuada que otra, ya que todo depende de las necesidades lumínicas de la estancia que se desea iluminar. Y en cierta forma también influye el gusto personal.

¿Es conveniente mezclar en un mismo espacio distintas tonalidades de luz?

Sí, además se recomienda la utilización de diferentes tonalidades de color o tipos de luz en una estancia, ya que consigue crear un ambiente único. Por ejemplo: en la zona del baño se pueden combinar luces neutras y frías, ya que en la zona del espejo es necesario una luz fría que permita ver todos los detalles mientras que para la luz general es válido una luz neutra.

En el resto de estancias de la casa, se puede combinar la luz neutra con la luz cálida. La luz cálida se recomienda para la iluminación general mientras que la luz fría se recomienda para apliques, pantallas, lámparas de pie o de mesa, etc.

¿Puede una mala iluminación causar fatiga visual?

Sí, el empleo de una mala iluminación o una iluminación adecuada puede provocar ciertas afecciones o dolencias en los ojos como la fatiga ocular, el dolor de cabeza y el estrés, entre otros. Este es un problema que se da normalmente en el ámbito laboral.

El cuidado de la vista de los trabajadores es un aspecto cada vez más tenido en cuenta por parte de las empresas y debe ser una medida tenida en cuenta por la prevención de riesgos profesionales. Es importante prestar atención tanto a la iluminación general como a la iluminación puntual necesaria en la zona de actividad del trabajador.

Se debe elegir la tonalidad y el tipo de luminaria de acorde a las necesidades lumínicas y siempre teniendo en cuenta la tarea visual que se lleva a cabo. No hay que iluminar mucho, sino proporcionar una luz que permita a los trabajadores reconocer sin problema lo que ven, sin que fuercen la vista y en un tiempo adecuado.

Lo más adecuado para evitar los problemas de la vista ocasionados por una mala iluminación es conseguir un equilibrio entre la cantidad, la estabilidad y la calidad de la luz. Es decir, se debe huir de las luminarias que causen reflejos, parpadeos o destellos y que causen grandes contrastes.

En AtrapatuLED puedes encontrar la gran mayoría de productos están disponibles en estas tres tonalidades de luz, para que elijas la que más se adecua a tus necesidades.

Compartir

Otros Artículos

Cómo iluminar el garaje, cochera o parking
02
NOV
2020

Cómo iluminar el garaje, cochera o parking

Cómo iluminar el garaje, cochera o parking La iluminación de un garaje:...
5154 0
Leer más
¿Cómo iluminar el árbol de Navidad?
26
NOV
2020

¿Cómo iluminar el árbol de Navidad?

Para iluminar un árbol de Navidad es muy importante contar con unas buenas luces LED de...
4802 0
Leer más
close